Turismo Promocional
Clase 4
R E G L A M E N T O T
E C N I C O
ART. Nº 1:
CATEGORIA:
Los Automóviles serán agrupados en una única
categoría denominada "TURISMO PROMOCIONAL CLASE
4".
El fin de la misma es
promocionar la práctica del automovilismo deportivo
en el orden zonal como así también dotar de
experiencia previa a futuros pilotos de categorías
superiores.-
ART. Nº 2:
VIGENCIA: El presente Reglamento tendrá
vigencia a partir del 1º de Enero del 2023 hasta
el 31 de Diciembre del 2023 pudiendo ser
prorrogado y/o modificado a exclusivo criterio de la
Federación Regional de Automovilismo Deportivo Nº 3
Zona Centro de la Provincia de Buenos Aires, para
dar mayor paridad mecánica, seguridad y abaratar
costos de preparación.-
ART. Nº 3:
DISPOSICIONES GENERALES:
-
La interpretación
del presente reglamento debe hacerse en forma
absolutamente restrictiva, es decir que solo se
permite las modificaciones específicamente
autorizadas de la misma forma las libertades
están restringidas únicamente al elemento
liberado.-
-
Ningún elemento
podrá cumplir una función distinta de las
específicamente prevista por el fabricante del
vehículo, en caso de ser un elemento liberado no
podrá cumplir otra función que la especificada
por el presente reglamento.-
-
Todos los
elementos del vehiculo no especificados en este
reglamento técnico deberán ser originales de
fabrica en caso de reclamaciones o
verificaciones la comisión técnica de esta
federación regional utilizara, como elemento
patrón una pieza original de fabrica.-
-
A los señores
preparadores, corredores, mecánicos y
concurrentes, toda consulta respecto a la
interpretación y aplicación de este reglamento
técnico ,deberá hacerse por escrito ante el
comité ejecutivo de esta federación regional,
quien se reserva el derecho de aprobar o no todo
aquello que no este especificado en el mismo .-
-
Se prohíbe el uso
de titanio y fibra de carbono.- Aclaraciones:
-
Se entiende por
similar:
A toda pieza de diferente fabricante, con las
características de la original.
-
Se entiende por
opcional:
A optar por tener o quitar una pieza.
-
Se entiende por
libre:
La libertad de su trabajo o cambio, pero el
elemento debe estar.-
ART. Nº 4:
CARACTERISTICAS GENERALES DEL AUTOMOVIL:
DEBERÁN SER
AUTOMÓVILES DE MARCA FIAT 128 1100 Ó 1300 CC. EN
TODAS SUS VERSIONES, DESDE EL MODELO 1971 EN
ADELANTE. FIAT UNO ,3 Y 5 PUERTAS ,147 , UNO FIRE Y
DUNA DE FABRICACIÓN NACIONAL O MERCOSUR .-
ART. Nº 5:
Jaula de Seguridad
Se deberá
construir una jaula de seguridad (protectora de
vuelcos), según lo expresado en el Art. 3º
inciso 9.3 del C.D.I. con tubos de acero al
carbono, estirado en frío sin soldaduras,
el espesor mínimo será de 2,0 mm . Será de libre
diseño ,deberá tener una resistencia a la
tracción de 350 N mm2 , y 6 anclajes al piso
como mínimo conformando un marco cerrado en
correspondencia con la abertura de las puertas
delanteras, con dos (2) puntales hacia atrás,
debiendo tener una "X" en el techo y atrás de
las butacas, entre los tubos de los marcos
mencionados deberá tener un tubo protector
ubicado en la abertura de las puertas
delanteras. Permitido triangular, reforzar
anclajes y colocar chapas distribuidoras de
esfuerzos. Pudiéndose anclar con bulones de 12
mm. de diámetro como mínimo o soldar a la
carrocería, como guía esta la figura Nº 1.
Se permite
jaula de seguridad (protectora de vuelcos)
hasta las torretas delanteras y traseras de
suspensión y travesaño delantero y trasero
del falso chasis. Se podrán colocar dos
caños de un diámetro máximo de 40mm por 2mm
de espesor (uno por lado) desde las torretas
o apoyos de espirales delanteros hasta la
punta de los largueros.
B)Cinturón
de seguridad: Será de uso obligatorio
del tipo ARNES de 3 pulgadas de ancho de
cinco (5) puntos con hebilla de apertura
rápida dicho cinturón deberá estar
convenientemente anclado a la jaula de
seguridad .mediante abrazaderas de
planchuela de 42 mm. ancho con un mínimo de
3 mm. de espesor brindando el máximo de
seguridad, debe ser de competición, de marca
reconocida y estar en óptimas condiciones de
uso. Los bulones de fijación deberán ser de
10 mm. como mínimo, reforzando la zona de
anclaje.-
C)Trabas de
puertas:
Confeccionadas con hebillas de cinturón de seguridad
ancladas con bulones de 8 mm y arandelas planas con
un largo máximo de 100 mm.-
D)Llave
cortacorriente:
Una al alcance del piloto y una exterior ubicado
frente al parabrisa sobre la derecha con cartel
indicador con fondo azul y rayo rojo.-
E)Matafuegos:
Es obligatorio la colocación de dos extinguidores
con medidores de carga según lo establecido en el
Art. 3º del CDI inc. 7.1.4, deben tener una
capacidad mínima de 2,5 Kg. c/u de producto
extintor.
Un extinguidor de
2,5 Kg., deberá estar fijo y parado detrás de la
butaca y su accionamiento debe estar al alcance
del piloto como así también con un sistema de
cable fuera del habitáculo junto a la llave
corta corriente identificado con una letra E
rojo en un círculo blanco con bordes rojos.
La cañería será de
caño de cobre ó aluminio con un diámetro no
menor a 9 Mm. en su interior y lo mas recta
posible orientada uno a la boca del carburador y
otra al tanque de nafta con sus respectivas
trompetas, no de plástico.
El otro
extinguidor deberá estar al alcance del piloto y
su accionamiento será manual.
La fijación de
cada botellón deberá estar montado de tal manera
que sea capaz de resistir un esfuerzo en
cualquier sentido.- (ver figura)
F)Luces de stop:
Se deberán colocar 2 faros de color rojo en el
interior de la luneta trasera con un diámetro Min.
De 80 mm. que funcionen con el stop de frenos y uno
de la misma medida, color naranja, colocado al
centro de los otros dos que se encenderá en caso de
lluvia.-
G)
Butacas: La misma deberá ser de competición
de marca reconocida OBLIGATORIA y estar en buenas
condiciones, debe estar fijada a la jaula de
seguridad con bulones de 10 mm de diámetro mínimo y
en los anclajes provistos por el fabricante , se
permite desplazar 30 cm como máximo hacia el centro
del Habitaculo medida desde el filo interior del
socalo al lateral de la butaca.-
H) Limpia y lava
parabrisa:
De uso y funcionamiento OBLIGATORIO con recipiente
de dos litros de agua, se permite de un solo brazo
con escobilla en buen estado.-
I) Espejo retrovisor:
Uno interior en el lugar original y dos exteriores
uno a cada lado.- j) Obligatorio: Acople
rápido de volante y colocar red de seguridad en la
puerta delantera.
-
Cañería de
combustible :
Deberá ser de manguera ignífuga enmallada con
abrazaderas en sus extremos, no se permite
filtro de nafta de plástico.-
-
Indumentaria :
Se deberá utilizar buzo antiflama, casco, cuello
protector y calzado y guantes de competición de
marca reconocida, cada vez que se sale a pista,
la no utilización de cualquier elemento será
sancionada por el Comisario Deportivo.-
ART. Nº 6:
CARROCERIA : PARA 128
-
Se deberá quitar
los paragolpes, faroles, y accesorios exteriores
con sus respectivos soportes, material de
insonorización todos los accesorios interiores,
como tablero, etc. sistema de climatización,
etc., soldar o reforzar manteniendo sus formas,
se permite reforzar los anclajes de suspensión
con chapa Nº 18 de espesor superpuesta y soldada
respetando medidas y formas originales, se
permite eliminar chapas protectoras. Opcional
tapar agujeros de faros.-
-
Se permite
remplazar el piso delantero y trasero por plano,
tomando como limite la paloma.-
-
Se permite colocar
un caño de puntera a puntera dentro del cajón
(soporte inferior del radiador).-
-
Se permite
recortar el guardabarros hasta el tope de la
suspensión, doblar y planchar las pestañas hacia
adentro, se permite modificar el pasa rueda
trasero exterior.- Se permite quitar los nervios
del capot y levantar la parte trasera hasta 8
cm.
máximo para
permitir la salida de aire caliente.-
Se permite
desmontar frente y guarbarros, Será opcional
cambiar el conjunto guardabarros, trompa, capot
y tapa de baúl original por otro de material
plástico de formas y medidas similares.
Los pasarruedas
deberán permanecer originales.
El soporte de la
trompa y del radiador deberá estar construido
con un caño estructural redondo o cuadrado,
cuyas medidas no excedan los 21,5 mm de diámetro
o 19 mm. respectivamente (medidas exteriores),
siendo su espesor para ambos caños de 2 mm. La
trompa estará sujeta con cuatro pernos como
mínimo en forma vertical y sus respectivos
ganchos.
-
Obligatorio:
Parabrisas laminado (triplex) se permite
proteger sin incidir en aerodinámica. La
trasgresión a esta norma será sancionada con la
exclusión de la competencia y además deberá
abonar una multa de $ 5000,00 que será saldada
de acuerdo a lo dispuesto en el RDA.-
-
Reemplazar:
La superficie vidriada de las puertas podrán ser
de plástico o acrílico, como un espesor mínimo
de 2 mm. se permite tonalizado y/o película de
seguridad. En todos los casos debe ser posible
para una persona situada a 5 m. del automóvil
poder ver a al ocupante, como el contenido de su
interior. Mecanismo opcional. Si el vidrio de la
puerta delantera, del lado del piloto, permanece
cerrado, se debe hacer un agujero de 200 mm. de
diámetro, para poder sacar la mano. La luneta
trasera puede ser de acrílico transparente
incolora, se permite agujeriar hasta un 10 % de
la superficie total.-
-
Paragolpe trasero:
Se prohíbe el uso de todo tipo de paragolpe
trasero, dicha prohibición es extensiva a su
correspondiente soporte-
-
Trabas de
seguridad deben tener en el capot y tapa de
baúl, soldar las puertas traseras a la
carrocería o estar fijadas entre ellas.-
-
Se permite
distancial regulable entre las torretas trasera
y delantera, se permite reforzar taco de motor y
caja de cambios con material libre sin variar su
estructura exterior original.-
-
Se permite
eliminar mandos y carcaza de calefacción,
radiador opcional, en su posición o dentro del
vano motor.-
-
Se permite variar
la altura de la columna de dirección, se permite
agrandar los pedales soldándole un capón sin
modificar la posición, acelerador sistema
libre.-
L) PARA FIAT UNO ,
DUNA Y 147 : deberan tener paragolpe delantero y
trasero formato original al igual que sus soportes
.Se permite en el paragolpe delantero recortar las
puntas , al solo efecto que no toquen los neumáticos
.No se permiten orificios en los traseros , los
paragolpes delanteros de fiat uno y duna se pueden
intercambiar entre si.-
ART. Nº 7:
SUSPENSIÓN DELANTERA:
-
Espirales :
Libres, uno x rueda ,se permite suplementar.-
-
Amortiguadores :
De dimensión y forma exterior original de tipo
vitubo. se permite cortar capsula hasta el
platillo del resorte, interior libre, se prohíbe
regulables exteriormente ni válvula de recarga
exterior, se permite colocar taco de rebote en
el vástago y cortar el mismo, se permite
arandela o guía en la cazoleta respetando el
diámetro de la torreta, se permite torcer la
parte inferior del amortiguador, colocar
excéntricos o correctores en bulones inferiores,
se permite torcer el brazo de dirección, se
permite reforzar con planchuelas, (2 de
costillas).
-
En caso de
tener agrandado el agujero de la torreta, se
deberá abulonar una planchuela con las
medidas originales para anclar el
amortiguador y la cazoleta.
-
Se permite el
uso de amortiguadores roscados en su parte
inferior para regular altura del vehiculo.
-
Cremallera :
Se permite utilizar la del modelo Europa al
igual que sus extremos, tacos de rebote opcional
su utilización, bujes de suspensión material
libre diámetro y forma original, no rotulado.-
-
Barra
estabilizadora :
Se permite barra de 19 o de 22 mm., anclajes
originales, bujes material libre, no rotular,
sin modificar la altura, se permite colocar
topes para evitar que la barra se corra, roscado
libre hasta 15 mm. más del tope original, o
hacer una camisa roscada de mayor diámetro por
seguridad siempre respetando la distancia
original, se permite soporte o tensor desde
anclaje de la barra al soporte brazo rotula. Se
permite reemplazar barra estabilizadora por
tensores regulables, respetando el anclaje
original en el chasis y brazo rotula .-
-
Brazos rotula :
Se permite utilizar las del modelo Europa, y
regulables, torcer para alinear y reforzar bujes
de material libre, se permite rotular el anclaje
en el chasis.-
-
Masas delanteras :
Se permite utilizar las del modelo EUROPA Y
SUPER EUROPA, Con porta maza y homocinética
grande.-
ART. Nº 8:
SUSPENSIÓN TRASERA:
-
Tacos de rebote :
De material libre, opcional su uso ubicación
original.-
-
Bujes :
De material libre.-
-
Amortiguadores :
De dimensión y forma exterior original de tipo
vitubo , se prohíbe la utilización de
amortiguadores regulables exteriormente, ni
válvulas de recarga exterior, se permite colocar
taco de rebote en el vástago, se permite torcer
la parte inferior de la capsula, se permite
colocar excéntricos o correctores en bulones
superiores del amortiguador, se permite soldar 2
planchuelas en forma de costilla para refuerzo.-
-
Elásticos :
Cantidad y ancho libre. Se permite suplementar
hasta 30 Mm. en el soporte de la parrilla y
colocar tornillo para regular altura.-
ART. Nº 9:
TROCHAS: Para fiat 128 , fiat uno y duna
:Delantera y Trasera 1600 Mm. maxima.-
FORMA DE MEDIR: Se
medira con el auto apoyado en el piso , desde el
labio exterior de una llanta ,hasta el labio
exterior de la llanta opuesta , en su parte inferior
, al centro del cubo de la rueda .-
Se permite separadores
(EL UNICO MATERIAL AUTORIZADO ALUMINIO , HIERRO Y
FUNDICION ).-
Distancia entre ejes:
Para fiat 128 maxima 2500 Mm .-
Para fiat uno y duna
2410mm como máxima.-
ART. Nº 10:
FRENOS:
FRENOS DELANTEROS: Se
permite caliper 48 mm +- 0.2mm.-
Diámetro del disco
227mm+-1.5mm.-
No se permite disco
ventilado.-
FRENOS TRASEROS:
-
Se permite
rectificar las campanas, sacando hasta 4 Mm. de
su diámetro original, en los discos hasta 2 Mm.
de su espesor original, se permite el ranurado
de los discos , prohibido agujerear.-
-
Se permite
remplazar cintas de freno por súper medidas.-
-
Válvula
compensadora libre.-
-
Se permite
remplazar tornillos de rueda por espárragos,
cuyo largo no debe sobrepasar mas de un hilo de
rosca de la tuerca, cuyo largo será igual que la
original para llanta de acero. El largo de la
tuerca será de 25 mm. como máximo
-
Es obligación
anular el freno de mano, se permite utilizar el
mecanismo del mismo como regulador de cintas.-
-
Se podrá suprimir
o incorporar ayuda pedal, original de serie y de
fabrica, servo freno opcional.-
-
Obligatorio
flexibles de freno enmallados en acero, liquido
de freno libre, se permite refrigeración de
freno libre por aire.-
ART. Nº 11:
LLANTAS: De acero, máximo cinco pulgadas
y media (5 ½"), se permite desplazar.-
ART. Nº 12:
NEUMATICOS: marca PIRELLI, el único proveedor
de los mismo será la categoría el control de los
neumáticos estará a cargo de la asociación de
pilotos.-
ART. Nº 13:
CAJA DE VELOCIDAD Y DIFERENCIAL: Original de
fiat uno con las siguientes relaciones:
Velocidades
|
Relaciones
|
Dientes
|
Primera
|
3,909
|
43 x 11
|
Segunda
|
2,238
|
47 x 21
|
Tercera
|
1,468
|
47 x 32
|
Cuarta
|
1,042
|
49 x 47
|
Se deberá utilizar
carcaza de Fiat Uno con disponibilidad para 5ta.
marcha, debiendo eliminar el engranaje de 5ta.
marcha, así como también su horquilla y
desplazable, pudiendo cambiar la tapa que cubre
los engranajes por otra de libre diseño al solo
efecto de alejarla de la barra estabilizadora.
El mecanismo del
comando de la caja de velocidades es libre,
siempre y cuando conserve su principio de
funcionamiento original.
Se permite: Partiendo
del engranaje original modificar libremente el
encastre entre este y el desplazable, reforzar con
soldaduras las levas de la selectora (comando
interno) y retirar el sin fin del velocímetro.-
Se permite:
Acople de palier, en la triseta remplazar los
palillos por bujes, ranurar eje acanalado y bujes de
engranajes.-
Diferencial:
Original, corona 57 dientes, piñón 16 dientes, el
seguro del piñón es libre, no se permite ningún
sistema de autoblocante o trabas de diferencial,
cantidad de arandelas en los satélites y planetarios
las que especifica el fabricante, juego mínimo 0,10
mm.-
Aclaración:
En los automóviles 128 para utilizar la caja de Fiat
Uno. Se permite realizar un corte en la carrocería
para el pasaje de las varillas de la selectora,
modificar y reforzar taco de motor respetando el
travesaño original del auto.-
ART. Nº 14:
SISTEMA ELECTRICO:
-
Alternador :
Interior libre, su uso será opcional también el
tensor.
-
Bobina de
encendido :
Marca libre, forma exterior original, puede
llevar o no resistor.-
-
Bujías :
De uso comercial y rango térmico libre,
respetando rosca de 14 Mm., se permite colocar
insertos de rosca.-
-
Distribuidor :EXTERIOR
ORIGINAL del motor tipo 1.6 ubicacion en la
punta del árbol de leva. .-INTERIOR LIBRE ,Se
permite el distribuidor de fiat regatta 1.500 .-
-
Batería :
Debe ser de origen nacional (mínimo 12 v por 45
a), se podrá colocar dentro del vano motor o
dentro del habitáculo detrás de la butaca o en
el espacio del acompañante, deberá estar
correctamente fijada dentro de una caja plástica
por seguridad.-
-
Instalación
eléctrica :
Libre, deberá estar encintada, y precintada a la
jaula o carrocería.-
ART. Nº 15:
MOTOR: FIAT TIPO 1.4 Y 1.6
Block de motor:
Original de serie, marca Fiat motor Tipo 1.6. Se
permite rectificar la cara superior del mismo hasta
que la altura mínima del block sea de 193,5 mm. Esta
medida se entiende, desde el apoyo de la tapa de la
bancada hasta el plano superior , rectificar y/o
encamisar los cilindros manteniendo sus centros
originales, diámetros máximos 87.40 + 0,1mm. Medidos
en la parte superior. Se permite rectificar interior
de bancadas sin desplazamientos alguno. Cilindrada
máxima del motor 1640,66cc. Tapones de agua libres,
se permite espigarlos. Junta de tapa de cilindro
libre, obligatorio su uso, no se tomaran los anillos
como junta.- MEDIDA MINIMA DE CILINDRO STD 86.41 MM
0,4 DCM 86,81 MM 0,6 DCM 87,01 MM 0,8 DCM 87,21 MM
+1 MM 87,41 MM
CILINDROS:
Se permite el rectificado hasta 1 mm (diámetro
máximo 87.40), se permite el encamisado de los
mismos.
CILINDROS PARA MOTOR
1.4 :
diámetro del cilindro 80.5mm, se podra rectificar
como máximo hasta 81.5mm (+0.1 mm ).-
PISTONES, PERNOS y
AROS 1.4:
de uso comercial forma y medida del original.-
PISTONES, PERNOS y
AROS 1.6:
de uso comercial en forma y medidas del
original. Diámetro estándar 86,40, cantidad de
aros 3 en (espesores originales) se permite el
fresado de la cabeza de pistón en forma original
para poder cubicar .No se permite alivianar el
interior del pistón. Pernos originales diámetro
22 mm+/-0,1 mm .seguros de pernos libres peso
mínimo de perno (100) grs. Medida nominal del
pistón 86,40 pudiéndose utilizar súper medidas.
1ª medida 86,80 nominal 2ª medida
87,00 nominal 3ª
medida 87.20 nominal 4ª medida 87,40 nominal
PROHIBIDO EL USO DE PISTONES DE COMPETICION,
PERNOS DE COMPETICION.
CIGÜEÑAL y BIELAS:
Cigüeñal original motor Fiat tipo 1.6 Está
prohibido pulir. Se permite rellenar muñones y
Balancear (sin aporte de material), SE PERMITE
dar tratamiento de dureza. Ranurar o fresar los
orificios de lubricación en biela y bancada
.trabajar los conductos de lubricación y colocar
tapones roscados. La carrera será de 67.40
+/-0,3mm. La posición radial de los muñones debe
mantenerse original, la tolerancia entre los
muñones gemelos 360º +/-1º. Rosca de bulones de
anclaje del volante originales. Se permite
reparar roscas con insertos manteniendo la
medida original. Peso mínimo del cigüeñal
desnudo 9 kg Cojinetes libres prohibidos a
rodillo. BIELAS Originales, no pulidas. Se
permite alesar interior y escuadrar (trabas de
cojinetes hacia el eje auxiliar). Tornillo de
bielas originales. Bujes originales o similares,
material libre, no a rodillo. Peso mínimo (sin
cojinetes) 510 gr. Se permite ecualizar las
cuatro bielas al peso mínimo tocando solo en la
cabeza y el pie, se permite dar juego axial. Se
permite arenar para su limpieza y reparacion.
Polea de cigüeñal:
Diámetro libre.-
ARBOL DE LEVAS
: Original del motor fiat tipo 1.6 y motor 1.4, La
alzada máxima permitida de 9,20 mm + 0,05 mm, medida
sin luz. No se permite ningún tipo de reparación y
rectificación del árbol de leva. (este elemento será
retirado x los técnicos de la frad 3 centro para su
verificación a la finalización del evento).-
ART. Nº 16:
TAPA DE CILINDRO: Original del motor FIAT
TIPO 1,6. Prohibido el pulido de conductos,
manteniendo la rugosidad original. Se permite
reparar el cielo de la tapa manteniendo por lo
menos 1 original, Conductos de admisión y escape
originales manteniendo su rugosidad . Está
prohibido el hermanado de los conductos de la
tapa con los de los múltiples. Se podrá cepillar
el plano inferior de la tapa sin inclinaciones.
Se permite el rectificado o encasquillar los
asientos de válvulas y hermanar el casquillo con
la tapa su trabajo para el hermanado será de 0.3
mm para el lado de la tapa . Cámaras de
combustión originales, se permiten fresar la
parte exterior del asiento de válvulas hasta 4mm
más grande que el diámetro nominal de las
válvulas. Se permite cambiar las guías de
válvulas manteniendo forma y posición de las
mismas (inclinación) original, permitido de
bronce o encamisado. Partes roscadas se permiten
insertos o súper medidas en posición original.
Se permite colocar purgadores del sistema de
refrigeración y anular el paso de agua de
calefacción al múltiple de admisión. Tapones de
agua libres. Orificios de bujías en posición,
diámetro y largo de rosca originales. Se permite
arenar para reparacion y limpieza.
TAPA DE VALVULAS
libre.
VALVULAS:
Originales o similares se permite la de GNC. No se
permite ningún tipo de maquinado ni pulido,
solamente el rectificado de su asiento manteniendo
el ángulo correspondiente (45º).
SE PROHIBE: el uso se
las válvulas pulidas original que equipan a estos
motores de fábrica.
Valvula de
Admisión para 1.6:
Cabeza: 39,50mm. +/-
0,1mm
Largo: 108,50mm. +
-0,4mm
valvula deEscape
1.6:
Cabeza: 31,00mm. +/-
0,1mm
Largo: 108,50mm. +
-0,4mm
Valvula de
Admisión para 1.4:
Cabeza: 37,50mm. +/-
0,1mm
Largo: 108,50mm. +
-0,4mm
valvula deEscape
1.4:
Cabeza: 31,00mm. +/-
0,1mm
Largo: 108,50mm.
+-0,4mm
PLATILLOS de
VALVULA, SEGUROS de VALVULAS
Platillos de válvula y seguros originales.
Suplementos de resortes libres.
BOTADORES y
RESORTES de VALVULA
Botadores originales, Prohibidos botadores con
rodillos. Resortes de válvula libres. Cantidad
de los resortes maximo 2 x válvula.
VOLANTE DE MOTOR y
CORONA DE ARRANQUE
volante de motor original. Peso mínimo 7,0 kg, con
corona de arranque. Corona de arranque original o de
reposicion comercial.
ENGRANAJES DE
DISTRIBUCION
Libres, montaje original. Tensor de correa
distribución libre, se permite rodillo de apoyo
opcional Correa distribución tipo original. 138
dientes x 15mm de ancho.
BOMBA DE ACEITE
Original o similar. Engranaje de comando libre.
BOMBA DE
COMBUSTIBLE:
Original o similar Fiat tipo 1.6 Ubicación
original, No se permite bomba eléctrica. El/los
filtros de combustible deberán ser metálicos.
CARTER
Original Fiat en todas sus versiones, se permite
modificar interior.
RADIADOR DE AGUA
Libre en tamaño y forma, ubicación en el vano
motor Se permite depósito de recuperador de
agua.
FILTRO DE ACEITE
Ubicación
original, cumpliendo su función
ELECTRO VENTILADOR
Libre de uso opcional.
EMBRAGUE:
Rodamiento de empuje tipo original Fiat, placa
de embrague tipo original 190 mm, disco libre.
Cable de embrague libre. La horquilla original,
en posición original.
MULTIPLE DE
ADMISION:
Admisión original Fiat de una sola boca
NUMERACION TERMINADA EN 718 manteniendo sus
medidas originales. Prohibido pulir su interior,
tiene que mantener su rugosidad. Permitido
arenar para su limpieza.
Múltiple de escape :
original Fiat motor tipo o de uso comercial. No
competición
Caño de escape de
dos a una salida, manteniendo largo máximo de 37
cm desde la brida hasta el pantalón. Diámetro
maximo 38 mm exterior y material de los caños
originales. Saliendo desde el pantalón hacia
atrás 1 caño libre en la línea del zócalo,
sobresaliendo como máximo el 50% de su diámetro
de la carrocería Prohibido orientar la boca
hacia el suelo.
g)
CARBURADOR: : Original de fábrica de la
marca WEBER 32 – 24 con este numero en
relieve, centrador de mezcla original de
26,8 a 27,2 mm. difusor original tolerancia
0.5mm,tolerancia de la garganta + 0.4mm . Se
permite: remachar o limar tornillo de
mariposa de acelerador, reemplazar
surtidores, pozo de aire, tuvo emulsor,
asiento y aguja, sacar mariposa y eje
cebador, anular la circulación de agua de la
base del carburador, anular retorno al
tanque y sacar chapa protectora del múltiple
y bandeja de rebalse. Bomba de pique con
tornillo u O´ring, una baquelita original
debajo del carburador (espesor máximo 5 mm)
y 2 juntas (espesor máximo 1,5 mm.). -
Obligatorio: En caso de retirar el eje
del cebador, tapar los agujeros del
alojamiento del mismo, como así también la
toma de vacío.-
Se debe tapar
con cemento de dos componentes los orificio
de la base del carburador , orificio de
enriquecimiento y orificio del pulmón del
cebador .se permite tapar agujero en caso de
haber sido usado con GNC.-
a) COMPRESION:
9,2 como máximo para motor 1.6 y para el
motor 1.4 sera de 9,6 como máximo . Forma
de medir: Se medirá con la máquina
provista por FRAD Nº 3 Centro marca lisso,
con la junta que terminó la competencia, con
la carrera y diámetro del cilindro que tenga
el motor a medir. El sensor de medición,
ocupara el mismo espacio en la cámara de
combustión que el ocupado por la bujía
utilizada en la competencia.
En la bujía se
permite utilizar únicamente la arandela
original más una de suplemento de hasta 2 mm.
de espesor.-
Silenciador:
Será obligatorio cada vez que se encienda el
motor o se circule dentro del sector de boxes,
deberá estar colocado de forma que se utilice
hasta cuando va a la calle de boxes, el no
cumplimiento de esta disposición será sancionado
por el Comisario Deportivo con una multa de
$5000,00, la cual será duplicada por cada
reincidencia producida en el presente
campeonato.-
ART. Nº 18:
TANQUE DE COMBUSTIBLE: Homologado por la FRAD
Nº 3
Centro. Totalmente
recubierto de aluminio. Será obligatorio colocarlo
en el baúl, con una capacidad máxima de 30 lts. y
mínima de 15 lts, apoyado sobre el piso y anclado
con zunchos forrado en goma para evitar roces, cuya
medida será 2 mm. de espesor por 38 mm. de ancho, el
tanque deberá tener un tapón de drenaje rápido
ubicado fuera del piso del baúl.
Se deberá colocar una
chapa en la zona del respaldo del asiento trasero,
cubriendo todos los orificios entre el habitáculo y
el baúl, debiendo quedar estancos un compartimiento
con respecto del otro.
Obligatorio retirar el
tanque original, dejando ese espacio libre.-
ART. Nº 19:
COMBUSTIBLE: Será de uso comercial, las tapas
de los tanques deberán estar preparada para ser
precintada a criterio de los Comisarios Técnicos,
como así también el cambio de combustible en
cualquier momento de la competencia y a cualquier
vehiculo que el Comisario Deportivo crea
conveniente, la misma puede ser sorpresa sin previo
aviso. Dicha medida será inapelable, ya que el
combustible a utilizar será de uso comercial vendido
en la red de estaciones de servicio del país.-
ART. Nº 20:
REFRIGERACION: Se permite radiador libre, en
su ubicación original, se permite el uso de caño en
lugar del porta termostato, o colocar espaciador
hasta 13 mm. entre el porta termostato y la tapa, se
permite recipiente recuperador de agua dentro del
vano motor, se permite cortar o agujerear el espacio
de la parrilla del lado del radiador para aumentar
la refrigeración colocar un caño como protección
medida máxima 22 mm diámetro 1.4mm de expesor
redondo o cuadrado de 20 x 20 mm de 1.6 mm de
expesor.-Radiador de calefacción se permite de otros
automóviles cambiar ubicación ,dentro del vano del
motor .-
Electro ventilador:
Obligatorio su uso, forma y tamaño libre.-
ART. Nº 21:
PESAJE: El mismo se efectuara con la balanza
de la FRAD Nº 3 Centro, siendo inapelable .-
Peso mínimo:
840 Kg. Para fiat 128 motor 1.4 y 147 , para fiat y
duna 1.4 sera de 870kg con piloto, agua, aceite y
combustible como termina la competencia.
En caso de utilizar el
motor 1.6:
para todas las marcas será de 15 kg mas.-
-
El pesaje se
efectuará inmediatamente finalizada la
competencia o cuando las autoridades deportivas
lo dispongan.-
-
El lastre,
únicamente de plomo, se colocara dentro del
habitáculo, debiéndose reforzar el lugar donde
irán anclados, bien visible y con un orificio
que permite precintarlo para su verificación,
abulonado con tornillos de 12 mm. como mínimo de
diámetro y arandelas de 4 mm. de espesor con un
diámetro de 50 mm. como mínimo..
ART. Nº 22:
ENGANCHE PARA REMOLQUE: El delantero deberá
estar situado, en el caño que une la jaula con la
torreta de suspensión, lado derecho, haciendo un
corte en el capot para que pase dicho gancho,
sobrepasando el mismo no mas de 8 cm.
En la parte trasera
deberá estar ubicado en el anclaje del paragolpe del
mismo lado. No pudiendo sobrepasar la línea superior
de la carrocería, los ganchos deberán estar pintados
de color amarillo obligatoriamente.-
ART. Nº 23:
ESTETICA: El vehiculo deberá ser presentado a
la revisión técnica previa en optimas condiciones de
chapa y pintura, quedando a criterio de los Técnicos
y Comisario Deportivo su participación, siendo esta
decisión inapelable.-
ART. Nº 24:
REPARACIONES: Se deberán reparar las
distintas partes de la carrocería que se encuentren
deterioradas por el tiempo ó golpes, toda reparación
se deberá hacer respetando las formas y el espesor
de las chapas originales, o de mayor espesor, no se
podrá usar aluminio o material más liviano.-
ART. Nº 25:
NUMERACION Y NOMBRE: : Los números asignados
por la FRAD
Nº 3 Centro deberán
ser colocados en ambos vidrios laterales de las
puertas traseras, dentro de un recuadro de 40 cm.
por 30 cm. de color negro y los números serán blanco
o amarillos obligatoriamente, también deberán tener
el número en el espacio de la óptica derecha. Con
números visibles para su fácil ubicación en la
grilla de largada.
Todos los vehículos
deberán llevar en sus puertas el nombre del piloto y
su grupo sanguíneo.-
SENSOR DE TIEMPO:
ubicación de sensor (transponder) estará dentro del
habitáculo a la altura de la ventanilla trasera
pegado al acrílico es obligatorio utilizar el porta
sensor debidamente fijado.- ver figura.-
ART. Nº 26:
PRECINTOS: Es obligatorio tener un agujero
para precintar el
carburador con el
múltiple de admisión, este con la tapa de cilindros
y esta con el block, Y otro que una este con la caja
de velocidad.-
DENUNCIAS: $ 180.000
APELACIONES :$ 210
.000
Saladillo, 1º de Enero de 2023
**********************************
………………………….....
CERBINO Jorge Horacio
Presidente
FRAD Nº 3 Centro
DEFENSAS
LATERALES
Estas son a
titulo ilustrativo, como se deben construir y como
van colocadas.
El caño
horizontal inferior podrá estar colocado con una
separación del zócalo de 20 mm. el superior irá
separado como mínimo a 150 mm.
Para los casos que los
caños Nº 1 y 2 de la jaula no se encuentren
concordante con los parantes de la carrocería, se
podrá colocar 3 y 4 para armar la estructura lateral
de la puerta, o colocar los mismos en la cruz
lateral para armar dicha estructura, que se podrá
cerrar en forma de cajón con la cruz lateral de la
jaula y rellenar con poliuretano quedando de esta
forma una célula de seguridad.-
Los caños
estructurales que figuran en los dibujos, deben ser
de un diámetro de 38 mm. con un espesor de 2,5 mm. ó
40 mm. por 2 mm. como mínimo.-
|